Parques de Riobamba
Parque Sucre
La primera piedra se colocó el 10 de agosto de 1.919 y la dirección de los trabajos se encargó a Antonio Russo. Se inauguró el 11 de noviembre de 1.924. La pileta central, con el Neptuno se conservó en el mismo lugar.
Este parque ah sufrido varias transformaciones. Tiene la forma de una rosa náutica, cuyo eje es la pileta con el Neptuno al centro.
Parque Infantil (Parque Guayaquil)
El Parque Guayaquil es el sitio de encuentro y descanso de los sectores populares de la ciudad, todos los domingos del año.
Configuran el perímetro de este parque, la espléndida belleza de todos los nevados que rodean a Riobamba. En el interior del marco se encuentran joyas arquitectónicas modernas como el Estadio Olímpico; el monumento a Simón Bolívar, denominada El Genio, obra obsequiada a la ciudad por el Gobierno de Venezuela de 1.980; el monumento al héroe nacional Edmundo Chiriboga y en la esquina opuesta, el magnífico edificio del Hospital del Seguro Social.
Parque Maldonado
El Parque Maldonado se encuentra en el Centro Histórico de Riobamba, donde esta el monumento Pedro Vicente Maldonado. En 1.885, esta Plaza se embellece de acuerdo a los gustos y preferencias de la época. En 1.911 dos arquitectos italianos le dieron nuevas formas. El Municipio firmó con el arquitecto Durini la erección del monumento al sabio riobambeño Pedro Vicente Maldonado, el científico hispano más destacado de la Colonia.
La construcción empezó en el año 1909, bajo la dirección del arquitecto italiano Francisco Manuel Durini y culminaron en junio de 1917.
Parque "A la Madre"
El parque "A la Madre" está localizado en el barrio "Bellavista" en el sur oriente de la ciudad. Este parque, como lo simboliza el monumento central (ver recuadro inferior), fue concebido como un homenaje a las Madres Riobambeñas. El parque da mucho colorido al primer barrio residencial construído en el Ecuador. Las casas de esta zona guardan estrecha relación con villas europeas.
Parque "La Libertad"
El Parque "La Libertad" se encuentra en el Barrio San Francisco en el centro sur de la ciudad. En su interior se erige el monumento al Padre Juan de Velasco, uno de los principales historiadores de la nación. Al fondo, en su parte oriental, se encuentra la Basílica. Este parque contiene hermosos jardines y árboles por los que se puede recorrer haciendo uso de unos bien trazados caminos de piedra. Las casas de los alrededores contribuyen con el estilo tradicional del sector.
esta muy bien realizado el trabajo te felicitooooooooooo............
ResponderEliminarbuen trabajo podemos conocer mas sobre la ciudad
ResponderEliminarmuy buen trabajo con informacion precisa e interesante
ResponderEliminarmuy bueno el trabajo, tiene información precisa
ResponderEliminarBen trabajo conocemos mas sobre los parques de Riobamaba
ResponderEliminarEsta muy interesante el trabajo bien resumido.
ResponderEliminarse ve muy interesante
ResponderEliminarMuy interesante, entretenido e informativo, muy bien redactado y la presentacion excelente, espero que sirva a la gente riobambeña para apreciar lo que tenemos y tambien atraiga turismo, artículos de este tipo son necesearios, con informacion correcta y llamativa
ResponderEliminarbuen trabajo y muy bien realizado
ResponderEliminaresta con muy buena información
ResponderEliminarla informacion esta clara
ResponderEliminar